1. Dispositivos personales:
Cada colaborador porta un dispositivo con tecnología de detección activa, que cuenta con un botón de pánico, detección de caída y de hombre quieto.
2. Sensores en maquinaria o zonas críticas:
Se instalan puntos de detección en grúas, montacargas, excavadoras o zonas restringidas, lo cual ayuda a evitar colisiones entre persona-máquina y/o maquina-maquina.
3. Alertas inmediatas:
Vibraciones, luces o sonidos avisan cuando un trabajador entra en una zona de riesgo. Permite conocer la ubicación precisa en caso de accidentes.
4. Datos en la nube:
Monitorea todo en una plataforma con reportes, historial y métricas de seguridad.